Ambientes seguros

¿POR QUÉ HIGHLANDS?

Bilingüismo

En preescolar, el alumno lo aprende tal como lo hizo con su idioma materno, de forma natural al escucharlo diariamente en actividades como cantos, juegos y cuentos.

En elementary,  los alumnos amplían su vocabulario y aprenden el uso correcto del inglés, a un nivel alto, más allá de lo funcional. Esto se logra  recursos de lectura utilizados  alumnos nativos en escuelas de países de habla inglesa.

Los alumnos amplían su vocabulario y aprenden el uso correcto del inglés, a un nivel alto, más allá de lo funcional.   Nuestro alto nivel de educación bilingüe, está respaldado por  nuestras certificaciones de Cambridge.  A partir del 7º de Middle School, nuestros alumnos aprenden francés como tercera lengua.

Educación diferenciada

Entendemos por educación diferenciada, separar a las niñas y los niños en aulas distintas, cambiando el método de enseñanza mas no el contenido. Si las niñas y lo niños son diferentes, también aprenden, piensan y quieren demanera distinta. El contenido curricular no cambia, simplemente que, en un entorno separado, la enseñanza se ajusta a las preferencias, necesidades, motivaciones y al estilo de aprendizaje de cada sexo.

 

Ustedes como padres, saben que cada hijo es distinto, cada hijo es único y cuenta con cualidades, talentos y particularidades que no se repiten de la misma forma en sus hermanos o en sus amigos, pues cada ser humano es único. Que lo mejor es dar a cada hijo lo que necesita según su edad, su madurez, su sexo y su carácter.

 

Por ejemplo, no duermen en la misma recámara los niños con las niñas, no se les compran los mismos juguetes a los niños que a las niñas y no se corrigen igual a los niños que a las niñas. Como padres, saben de primera mano que las preferencias y necesidades de cada hijo son distintas y se acentúan según el sexo al que pertenecen. Esto es debido al hecho que todo hombre y mujer, aunque sean iguales en dignidad, tienen cualidades propias que la naturaleza da por el hecho de ser hombre o ser mujer, es decir, tener una distinta identidad.

 

Nuestros profesores afirman que las dinámicas dentro de un salón de clases únicamente de niños, son muy distintas a las de un salón conformado sólo por niñas y esto se ha comprobado en diversos estudios que encontraron que, por lo general, las competencias bajo presión, con campeones y perdedores en un límite de tiempo estimulan positivamente a los niños, mientras que las niñas prefieren los trabajos en equipo donde todas ganen y nadie pierda. Si tratamos de explicar una  fórmula  matemática a los niños los ejemplos que mejor entenderán serán distintos a los de las niñas. Lo mismo pasa con la lectura pues las preferencias son muy diferentes entre niños y niñas. En efecto, las formas de enseñar, motivar y tratar a cada uno varían. 

 

Un grupo de investigadores adscritos a la Universidad de Michigan estudiaron el rendimiento académico en algunas escuelas católicas separadas y mixtas. Por parte de los varones en escuelas separadas, se detectaron mejores calificaciones en lectura, escritura y matemáticas, que los varones de las escuelas mixtas. En cuanto a las mujeres de escuelas separadas, ellas tuvieron mejores calificaciones en ciencias y lectura que las de escuelas mixtas.

Tecnología y robótica

El Programa de Tecnología y robótica ayuda a que nuestros alumnos desarrollen las habilidades y herramientas que les permitirán, en un futuro, sobresalir en el mundo laboral.


La Tecnología de la Información y Comunicación es parte de la experiencia educativa y se incorpora en el currículo como una herramienta trasversal que apoya y fomenta el desarrollo de competencias en otras áreas de nuestros alumnos. Se le considera, cada vez más, como parte de la “nueva alfabetización” junto con la lectura, la escritura y la aritmética. Sabemos que nuestros alumnos son nativos digitales así que, en nuestro modelo educativo, se implementa la tecnología como una herramienta de apoyo en todas las asignaturas, incorporando el uso de chromebooks tanto en Elementary, con un modelo 1-4, como en Middle School, con un modelo 1-1. De igual manera fomentamos el uso sustentable y responsable de los recursos, por lo cual a partir de 6º los alumnos utilizan Rocketbook, libreta digitalizable y reutilizable.

 

Con el programa de Diseño y Tecnología en primaria nuestro colegio impulsa el desarrollo de habilidades tecnológicas en nuestros estudiantes para llevarlas a otro nivel. Nuestro interés es que nuestros alumnos no sólo sean usuarios de tecnología, sino que sepan crearla y resolver problemas a través de ella, para ello contamos con un aula especial Maker Space, para favorecer la creatividad, el aprovechamiento y reúso de materiales, así como el trabajo colaborativo. En esta clase los estudiantes desarrollan otras habilidades para resolver problemas con tecnología mediante el pensamiento de diseño, así como una visión y cultura “maker” para asegurar su éxito en el ámbito laboral del futuro.  Los aprendizajes se trabajan mediante el desarrollo de proyectos digitales y “maker”, los cuales permiten conocer una situación y aplicarse de manera integrada en la solución de problemas actuales y del futuro. Con la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Math) buscamos que los alumnos lleven a la realidad sus ideas y proyectos, integrando diferentes disciplinas, convirtiéndose en creadores de soluciones que transformen el mundo.

 

Además de los programas de tecnología, en secundaria se imparte robótica, materia que combina diferentes áreas como mecánica, electrónica, informática, álgebra y física, lo cual permite a nuestros alumnos desarrollar nuevas habilidades, reforzando los conocimientos adquiridos en otras materias.

En cada uno de los niveles educativos los programas se encuentran diseñados de acuerdo con lo establecido en estándares internacionales que buscan desarrollar de manera paulatina y gradual las siguientes habilidades: creatividad e innovación, comunicación y colaboración, investigación y manejo de información, pensamiento crítico, ciudadanía digital, solución de problemas y toma de decisiones.

Formación espiritual y valores

Fomentamos una formación espiritual sólida, mediante la cual nuestros alumnos sienten la alegría de conocer a Jesús y a María. Este conocimiento y cercanía con Dios les ayuda a darse cuenta de aquello que es realmente importante en la vida, se hacen conscientes de la realidad del mundo actual y desarrollan un sentido de trascendencia en la ayuda a los demás.

Contamos con el apoyo de sacerdotes Legionarios de Cristo, laicos consagrados y consagradas del Regnum Christi para guiar y contribuir en la formación espiritual y en valores de cada uno de nuestros alumnos y sus familias.

Los conocimientos y habilidades valen poco si no están sustentados por el descubrimiento de los valores y la educación en las virtudes. Por eso, en nuestro colegio se llevan a cabo actividades que ayudan a los niños a conocer, valorar, vivir y comunicar las virtudes de una manera habitual, firme y comprometida, según su edad y nivel de desarrollo. 

Buscamos motivarlos con ejemplos de acciones para que vivan las virtudes de manera constante dentro y fuera del colegio, haciéndolas parte de su vida.

Como parte importante de la formación humana, buscamos sensibilizar a los alumnos en la importancia de ayudar a quienes lo necesitan. Nuestro sistema ofrece actividades de ayuda a los demás de acuerdo con las diferentes edades; con ello buscamos complementar su formación humana-espiritual.

Algunas de los grupos de formación y de apostolado que ofrecemos a nuestros alumnos son:

COBU (preesco) , NET (1ro a 4to), FORZZA (5to), Caballeros del Altar (3ro en adelante para niños), ECYD (6to a 9no), Matlachines (mamás y profesoras), Familia Unida (padres de familia de todos los cursos), Reino (sección jóvenes prepa, universitarios y profesionistas. Sección señores y sección señoras) y Familia Misionera.

Atención personal y disciplina

Trabajamos conforme a un proyecto integrador que desarrolla cada área de nuestros alumnos: intelectual, humana, social y afectiva-espiritual. 

Para lograr esta formación de manera eficaz, es necesario brindar atención personal.

Para favorecer esta atención tenemos grupos con un número adecuado de estudiantes que nos permite atender las necesidades de forma individual.

Ofrecemos un trato de persona a persona que facilita la comunicación para establecer una relación individual con cada uno de nuestros alumnos y familias.

De este conocimiento personal, logramos potenciar sus talentos y habilidades, promoviendo el desarrollo de su inteligencia, el uso adecuado de su libertad y una sólida formación de la voluntad.

Sabemos que los alumnos no se reducen a ser números de lista, cada uno tiene un nombre, un apellido, un futuro y unas cualidades propias.

La disciplina en nuestro sistema educativo tiene un sentido especialmente formativo que, en comunión con sus familias, es un medio indispensable para la formación humana de nuestros alumnos. Es una disciplina que busca formar en la convicción personal para construir personalidades sólidas, en las virtudes como fruto de la constancia de hábitos positivos y en la consciencia para el uso adecuado de la libertad y la responsabilidad.

Familia

Trabajamos conforme a un proyecto integrador que desarrolla cada área de nuestros alumnos: intelectual, humana, social y afectiva-espiritual. 

Para lograr esta formación de manera eficaz, es necesario brindar atención personal.

Para favorecer esta atención tenemos grupos con un número adecuado de estudiantes que nos permite atender las necesidades de forma individual.

Ofrecemos un trato de persona a persona que facilita la comunicación para establecer una relación individual con cada uno de nuestros alumnos y familias.

De este conocimiento personal, logramos potenciar sus talentos y habilidades, promoviendo el desarrollo de su inteligencia, el uso adecuado de su libertad y una sólida formación de la voluntad.

Sabemos que los alumnos no se reducen a ser números de lista, cada uno tiene un nombre, un apellido, un futuro y unas cualidades propias.

La disciplina en nuestro sistema educativo tiene un sentido especialmente formativo que, en comunión con sus familias, es un medio indispensable para la formación humana de nuestros alumnos. Es una disciplina que busca formar en la convicción personal para construir personalidades sólidas, en las virtudes como fruto de la constancia de hábitos positivos y en la consciencia para el uso adecuado de la libertad y la responsabilidad.

Deporte

A través del deporte, nuestros alumnos se conocen a sí mismos, aprenden a superar retos, forman la voluntad, el carácter y desarrollan aspectos psicomotrices, afectivos, sociales e intelectuales.

Además, ofrecemos a los alumnos un acercamiento constante con el arte y la cultura, que les ayude a desarrollar un pensamiento crítico y creativo, así como diversas habilidades emocionales.

Para lograr esta formación de manera eficaz, es necesario brindar atención personal.

Para favorecer esta atención tenemos grupos con un número adecuado de estudiantes que nos permite atender las necesidades de forma individual.

Ofrecemos un trato de persona a persona que facilita la comunicación para establecer una relación individual con cada uno de nuestros alumnos y familias.

De este conocimiento personal, logramos potenciar sus talentos y habilidades, promoviendo el desarrollo de su inteligencia, el uso adecuado de su libertad y una sólida formación de la voluntad.

Sabemos que los alumnos no se reducen a ser números de lista, cada uno tiene un nombre, un apellido, un futuro y unas cualidades propias.

La disciplina en nuestro sistema educativo tiene un sentido especialmente formativo que, en comunión con sus familias, es un medio indispensable para la formación humana de nuestros alumnos. Es una disciplina que busca formar en la convicción personal para construir personalidades sólidas, en las virtudes como fruto de la constancia de hábitos positivos y en la consciencia para el uso adecuado de la libertad y la responsabilidad.

Cultura y arte

La cultura representa una preocupación genuina, el trabajo por proyectos interdisciplinarios hace que sea un elemento presente todos los días dentro del aula.

Este aprendizaje se ve reflejado, por ejemplo, durante la Semana Cultural, en donde los padres de familia comparten con los alumnos esta aventura. Contamos con la oferta de materias extracurriculares como música, pintura, lenguas, ajedrez, escultura y baile, entre otras.

Academias:

Preescolar:

  • Ballet
  • Lego for education

Primaria:

  • Robótica y Mecatrónica
  • Arte: Dibujo y pintura
  • Ajedrez
  • Francés
Extensión educativa

La cultura representa una preocupación genuina, el trabajo por proyectos interdisciplinarios hace que sea un elemento presente todos los días dentro del aula.

Este aprendizaje se ve reflejado, por ejemplo, durante la Semana Cultural, en donde los padres de familia comparten con los alumnos esta aventura. Contamos con la oferta de materias extracurriculares como música, pintura, lenguas, ajedrez, escultura y baile, entre otras.

Academias:

Preescolar:

  • Ballet
  • Lego for education

Primaria:

  • Robótica y Mecatrónica
  • Arte: Dibujo y pintura
  • Ajedrez
  • Francés
Bachillerato Anáhuac

Nuestros objetivos son:

  • Formar personas de bien, con un sentido positivo de sí mismos, para que actúen con iniciativa y coherencia entre lo que son, lo que creen y lo que hacen.
  • Brindar las herramientas necesarias para desarrollar todas las capacidades intelectuales de nuestros alumnos; una sólida formación académica y la facilidad de relacionarse con otras culturas, así como el manejo óptimo de idiomas y tecnología.
  • Impulsar el interés por el deporte como medio para forjar su carácter.
  • Potenciar en nuestros alumnos el liderazgo para enfrentar al mundo con éxito.

El programa Bachillerato Anáhuac en todas sus áreas adopta un enfoque hacia el aprendizaje por competencias a través de Proyectos Formativos, en los cuales, con la guía del profesor, el alumno pone en práctica lo aprendido para crear una propuesta de resolución a un problema de la vida real, asemejándose a las prácticas universitarias y laborales.

En el programa Bachillerato Anáhuac se cuenta con un alto nivel de tecnología. Se fomenta en el alumno la creatividad y la innovación mediante el adecuado manejo del software líder en el mercado de bases de datos, edición digital de imágenes, creación de animaciones, diseño web y diseño editorial, entre otros. Además se incorpora al mapa curricular la robótica para lograr el desarrollo de diversas habilidades.

Asimismo, se ofrece la oportunidad de que los alumnos obtengan dos certificaciones internacionales que demuestren, por un lado, su nivel de inglés, y por otro, sus conocimientos en este idioma en torno a un área de especialización laboral.

Con el programa de Advanced Placement (AP), de The College Board, el alumno puede elegir cursar la materia en el nivel estándar o tomar el reto de cursarla en un nivel muy semejante al universitario. Esto le brinda beneficios como el de obtener una mayor especialización en el área en la que tiene mayor habilidad, facilitar su ingreso a universidades del extranjero y destacarse en el proceso de admisión internacional.

El excelente nivel académico del bachillerato se demuestra en la aceptación, en la primera oportunidad, del 95% de los alumnos que aplican para ingresar a una universidad internacional.

Metodologías del aprendizaje
Aprendizaje basado en proyectos

Logra desarrollar un pensamiento ordenado al plantear soluciones a situaciones vinculadas con la vida real por medio de pasos secuenciados. Además, ya que se desarrolla en un periodo de tiempo extendido, permite desarrollar competencias de organización y planificación en los alumnos.

Aprendizaje basado en problemas o retos:

Desarrolla múltiples habilidades a partir de la resolución de un problemas o reto, tales como ampliar su perspectiva al tener que abordar el problema desde distintos ángulos para su análisis, el desarrollo de la creatividad al plantear posibles soluciones, así como incentivarlo a ser asertivos en la toma de decisiones de acuerdo con la información disponible y el aprender a trabajar bajo presión.

Estudios de caso:

Se busca que los alumnos, primero de forma personal, luego en grupos pequeños y por último en plenaria, formulen propuestas que planteen solucionen concretas y realistas considerando, diferentes perspectivas, a situaciones de la vida real. A través del análisis, reflexión y discusión en grupos pequeños se fomenta la empatía y al presentar las conclusiones a un grupo se promueve el desarrollo de la seguridad y claridad para hablar en público.

Experimentos:

Alienta a los niños a la indagación, la investigación y al aprendizaje por descubrimiento fomentando la curiosidad al animar al alumno a hacer preguntas y formular sus hipótesis, y buscar respuestas. A través de la experimentación, logran comprender fenómenos naturales y científicos para generar y proponer modelos.

Centros colaborativos:

Sirve para reforzar o consolidar aprendizajes abordados previamente con el apoyo de ambientes y materiales concretos. Fomenta la autonomía de los alumnos al asignarles una tarea con un tiempo limitado para completarla, de igual forma responde a las inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje al proporcionar alternativas de material, actividades y, evaluación dependiendo de cada alumno.

Aprendizaje basado en proyectos:
Logra desarrollar un pensamiento ordenado al plantear soluciones a situaciones vinculadas con la vida real por medio de pasos secuenciados. Además, ya que se desarrolla en un periodo de tiempo extendido, permite desarrollar competencias de organización y planificación en los alumnos.

Aprendizaje basado en problemas o retos:
Desarrolla múltiples habilidades a partir de la resolución de un problemas o reto, tales como ampliar su perspectiva al tener que abordar el problema desde distintos ángulos para su análisis, el desarrollo de la creatividad al plantear posibles soluciones, así como incentivarlo a ser asertivos en la toma de decisiones de acuerdo con la información disponible y el aprender a trabajar bajo presión.

Estudios de caso:
Se busca que los alumnos, primero de forma personal, luego en grupos pequeños y por último en plenaria, formulen propuestas que planteen solucionen concretas y realistas considerando, diferentes perspectivas, a situaciones de la vida real. A través del análisis, reflexión y discusión en grupos pequeños se fomenta la empatía y al presentar las conclusiones a un grupo se promueve el desarrollo de la seguridad y claridad para hablar en público.

Experimentos:
Alienta a los niños a la indagación, la investigación y al aprendizaje por descubrimiento fomentando la curiosidad al animar al alumno a hacer preguntas y formular sus hipótesis, y buscar respuestas. A través de la experimentación, logran comprender fenómenos naturales y científicos para generar y proponer modelos.

Centros colaborativos:
Sirve para reforzar o consolidar aprendizajes abordados previamente con el apoyo de ambientes y materiales concretos. Fomenta la autonomía de los alumnos al asignarles una tarea con un tiempo limitado para completarla, de igual forma responde a las inteligencias múltiples y estilos de aprendizaje al proporcionar alternativas de material, actividades y, evaluación dependiendo de cada alumno.

En preescolar, el alumno lo aprende tal como lo hizo con su idioma materno, de forma natural al escucharlo diariamente en actividades como cantos, juegos y cuentos.

En elementary, los alumnos amplían su vocabulario y aprenden el uso correcto del inglés, a un nivel alto, más allá de lo funcional. Esto se logra recursos de lectura utilizados alumnos nativos en escuelas de países de habla inglesa.

Los alumnos amplían su vocabulario y aprenden el uso correcto del inglés, a un nivel alto, más allá de lo funcional. Nuestro alto nivel de educación bilingüe, está respaldado por nuestras certificaciones de Cambridge. A partir del 7º de Middle School, nuestros alumnos aprenden francés como tercera lengua.

El Programa de Tecnología y robótica ayuda a que nuestros alumnos desarrollen las habilidades y herramientas que les permitirán, en un futuro, sobresalir en el mundo laboral.

La Tecnología de la Información y Comunicación es parte de la experiencia educativa y se incorpora en el currículo como una herramienta trasversal que apoya y fomenta el desarrollo de competencias en otras áreas de nuestros alumnos. Se le considera, cada vez más, como parte de la “nueva alfabetización” junto con la lectura, la escritura y la aritmética. Sabemos que nuestros alumnos son nativos digitales así que, en nuestro modelo educativo, se implementa la tecnología como una herramienta de apoyo en todas las asignaturas, incorporando el uso de chromebooks tanto en Elementary, con un modelo 1-4, como en Middle School, con un modelo 1-1. De igual manera fomentamos el uso sustentable y responsable de los recursos, por lo cual a partir de 6º los alumnos utilizan Rocketbook, libreta digitalizable y reutilizable.

Con el programa de Diseño y Tecnología en primaria nuestro colegio impulsa el desarrollo de habilidades tecnológicas en nuestros estudiantes para llevarlas a otro nivel. Nuestro interés es que nuestros alumnos no sólo sean usuarios de tecnología, sino que sepan crearla y resolver problemas a través de ella, para ello contamos con un aula especial Maker Space, para favorecer la creatividad, el aprovechamiento y reúso de materiales, así como el trabajo colaborativo. En esta clase los estudiantes desarrollan otras habilidades para resolver problemas con tecnología mediante el pensamiento de diseño, así como una visión y cultura “maker” para asegurar su éxito en el ámbito laboral del futuro. Los aprendizajes se trabajan mediante el desarrollo de proyectos digitales y “maker”, los cuales permiten conocer una situación y aplicarse de manera integrada en la solución de problemas actuales y del futuro. Con la metodología STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts & Math) buscamos que los alumnos lleven a la realidad sus ideas y proyectos, integrando diferentes disciplinas, convirtiéndose en creadores de soluciones que transformen el mundo.

Además de los programas de tecnología, en secundaria se imparte robótica, materia que combina diferentes áreas como mecánica, electrónica, informática, álgebra y física, lo cual permite a nuestros alumnos desarrollar nuevas habilidades, reforzando los conocimientos adquiridos en otras materias.

En cada uno de los niveles educativos los programas se encuentran diseñados de acuerdo con lo establecido en estándares internacionales que buscan desarrollar de manera paulatina y gradual las siguientes habilidades: creatividad e innovación, comunicación y colaboración, investigación y manejo de información, pensamiento crítico, ciudadanía digital, solución de problemas y toma de decisiones.

Fomentamos una formación espiritual sólida, mediante la cual nuestros alumnos sienten la alegría de conocer a Jesús y a María. Este conocimiento y cercanía con Dios les ayuda a darse cuenta de aquello que es realmente importante en la vida, se hacen conscientes de la realidad del mundo actual y desarrollan un sentido de trascendencia en la ayuda a los demás.

Contamos con el apoyo de sacerdotes Legionarios de Cristo, laicos consagrados y consagradas del Regnum Christi para guiar y contribuir en la formación espiritual y en valores de cada uno de nuestros alumnos y sus familias.

Los conocimientos y habilidades valen poco si no están sustentados por el descubrimiento de los valores y la educación en las virtudes. Por eso, en nuestro colegio se llevan a cabo actividades que ayudan a los niños a conocer, valorar, vivir y comunicar las virtudes de una manera habitual, firme y comprometida, según su edad y nivel de desarrollo.

Buscamos motivarlos con ejemplos de acciones para que vivan las virtudes de manera constante dentro y fuera del colegio, haciéndolas parte de su vida.

Como parte importante de la formación humana, buscamos sensibilizar a los alumnos en la importancia de ayudar a quienes lo necesitan. Nuestro sistema ofrece actividades de ayuda a los demás de acuerdo con las diferentes edades; con ello buscamos complementar su formación humana-espiritual.

Algunas de los grupos de formación y de apostolado que ofrecemos a nuestros alumnos son:

COBU (preesco) , NET (1ro a 4to), FORZZA (5to), Caballeros del Altar (3ro en adelante para niños), ECYD (6to a 9no), Matlachines (mamás y profesoras), Familia Unida (padres de familia de todos los cursos), Reino (sección jóvenes prepa, universitarios y profesionistas. Sección señores y sección señoras) y Familia Misionera.

Trabajamos conforme a un proyecto integrador que desarrolla cada área de nuestros alumnos: intelectual, humana, social y afectiva-espiritual.

Para lograr esta formación de manera eficaz, es necesario brindar atención personal.

Para favorecer esta atención tenemos grupos con un número adecuado de estudiantes que nos permite atender las necesidades de forma individual.

Ofrecemos un trato de persona a persona que facilita la comunicación para establecer una relación individual con cada uno de nuestros alumnos y familias.

De este conocimiento personal, logramos potenciar sus talentos y habilidades, promoviendo el desarrollo de su inteligencia, el uso adecuado de su libertad y una sólida formación de la voluntad.

Sabemos que los alumnos no se reducen a ser números de lista, cada uno tiene un nombre, un apellido, un futuro y unas cualidades propias.

La disciplina en nuestro sistema educativo tiene un sentido especialmente formativo que, en comunión con sus familias, es un medio indispensable para la formación humana de nuestros alumnos. Es una disciplina que busca formar en la convicción personal para construir personalidades sólidas, en las virtudes como fruto de la constancia de hábitos positivos y en la consciencia para el uso adecuado de la libertad y la responsabilidad.

A través del deporte, nuestros alumnos se conocen a sí mismos, aprenden a superar retos, forman la voluntad, el carácter y desarrollan aspectos psicomotrices, afectivos, sociales e intelectuales.

La cultura representa una preocupación genuina, el trabajo por proyectos interdisciplinarios hace que sea un elemento presente todos los días dentro del aula.

Este aprendizaje se ve reflejado, por ejemplo, durante la Semana Cultural, en donde los padres de familia comparten con los alumnos esta aventura. Contamos con la oferta de materias extracurriculares como música, pintura, lenguas, ajedrez, escultura y baile, entre otras.

Academias:

Preescolar:

  • Ballet
  • Lego for education

Primaria:

  • Robótica y Mecatrónica
  • Arte: Dibujo y pintura
  • Ajedrez
  • Francés

Nuestros objetivos son:

  • Formar personas de bien, con un sentido positivo de sí mismos, para que actúen con iniciativa y coherencia entre lo que son, lo que creen y lo que hacen.
  • Brindar las herramientas necesarias para desarrollar todas las capacidades intelectuales de nuestros alumnos; una sólida formación académica y la facilidad de relacionarse con otras culturas, así como el manejo óptimo de idiomas y tecnología.
  • Impulsar el interés por el deporte como medio para forjar su carácter.
  • Potenciar en nuestros alumnos el liderazgo para enfrentar al mundo con éxito.

El programa Bachillerato Anáhuac en todas sus áreas adopta un enfoque hacia el aprendizaje por competencias a través de Proyectos Formativos, en los cuales, con la guía del profesor, el alumno pone en práctica lo aprendido para crear una propuesta de resolución a un problema de la vida real, asemejándose a las prácticas universitarias y laborales.

En el programa Bachillerato Anáhuac se cuenta con un alto nivel de tecnología. Se fomenta en el alumno la creatividad y la innovación mediante el adecuado manejo del software líder en el mercado de bases de datos, edición digital de imágenes, creación de animaciones, diseño web y diseño editorial, entre otros. Además se incorpora al mapa curricular la robótica para lograr el desarrollo de diversas habilidades.

Asimismo, se ofrece la oportunidad de que los alumnos obtengan dos certificaciones internacionales que demuestren, por un lado, su nivel de inglés, y por otro, sus conocimientos en este idioma en torno a un área de especialización laboral.

Con el programa de Advanced Placement (AP), de The College Board, el alumno puede elegir cursar la materia en el nivel estándar o tomar el reto de cursarla en un nivel muy semejante al universitario. Esto le brinda beneficios como el de obtener una mayor especialización en el área en la que tiene mayor habilidad, facilitar su ingreso a universidades del extranjero y destacarse en el proceso de admisión internacional.

El excelente nivel académico del bachillerato se demuestra en la aceptación, en la primera oportunidad, del 95% de los alumnos que aplican para ingresar a una universidad internacional.

Entendemos por educación diferenciada, separar a las niñas y los niños en aulas distintas, cambiando el método de enseñanza mas no el contenido. Si las niñas y lo niños son diferentes, también aprenden, piensan y quieren demanera distinta. El contenido curricular no cambia, simplemente que, en un entorno separado, la enseñanza se ajusta a las preferencias, necesidades, motivaciones y al estilo de aprendizaje de cada sexo.

Ustedes como padres, saben que cada hijo es distinto, cada hijo es único y cuenta con cualidades, talentos y particularidades que no se repiten de la misma forma en sus hermanos o en sus amigos, pues cada ser humano es único. Que lo mejor es dar a cada hijo lo que necesita según su edad, su madurez, su sexo y su carácter.

Por ejemplo, no duermen en la misma recámara los niños con las niñas, no se les compran los mismos juguetes a los niños que a las niñas y no se corrigen igual a los niños que a las niñas. Como padres, saben de primera mano que las preferencias y necesidades de cada hijo son distintas y se acentúan según el sexo al que pertenecen. Esto es debido al hecho que todo hombre y mujer, aunque sean iguales en dignidad, tienen cualidades propias que la naturaleza da por el hecho de ser hombre o ser mujer, es decir, tener una distinta identidad.

Nuestros profesores afirman que las dinámicas dentro de un salón de clases únicamente de niños, son muy distintas a las de un salón conformado sólo por niñas y esto se ha comprobado en diversos estudios que encontraron que, por lo general, las competencias bajo presión, con campeones y perdedores en un límite de tiempo estimulan positivamente a los niños, mientras que las niñas prefieren los trabajos en equipo donde todas ganen y nadie pierda. Si tratamos de explicar una fórmula matemática a los niños los ejemplos que mejor entenderán serán distintos a los de las niñas. Lo mismo pasa con la lectura pues las preferencias son muy diferentes entre niños y niñas. En efecto, las formas de enseñar, motivar y tratar a cada uno varían.

Un grupo de investigadores adscritos a la Universidad de Michigan estudiaron el rendimiento académico en algunas escuelas católicas separadas y mixtas. Por parte de los varones en escuelas separadas, se detectaron mejores calificaciones en lectura, escritura y matemáticas, que los varones de las escuelas mixtas. En cuanto a las mujeres de escuelas separadas, ellas tuvieron mejores calificaciones en ciencias y lectura que las de escuelas mixtas.

Bienvenido a la familia

Somos un colegio privado en el sur de Monterrey y formamos parte de la Red de Colegios Semper Altius. Nuestro objetivo es formar personas íntegras, líderes cristianos con la habilidad de detonar su potencial, adaptarse al cambio, elegir el bien, ser felices y convertirse en los que inspirarán y transformarán el mundo que les rodea.

NIVELES EDUCATIVOS

PRESCHOOL

Contamos con un ambiente seguro y divertido, donde nuestros alumnos más pequeños viven, en la etapa preescolar, una experiencia inolvidable.

ELEMENTARY

Nuestros alumnos trabajan en el conocimiento de sus emociones y las de los demás, desarrollando estrategias para manejarlas, expresarlas y detectarlas en ellos mismo y en los otros.

MIDDLE SCHOOL

Trabajamos en alianza con los padres de familia para lograr una formación socio-emocional integral, tomando en cuenta las características del estudiante dentro de su contexto.

CONTACTO

Teléfono

Email

Dirección

Antiguo Camino a Villa de Santiago 1000
Colonia El Encino, Monterrey, N.L.

Obtén información de admisiones

Selecciona el nivel de tu interés:

Regístrate

Selecciona el nivel de tu interés: